zonas comunes, seguras?

ZONAS COMUNES, SON SEGURAS?

Vivimos en edificios con zonas comunes

Los que vivimos en las grandes ciudades, acostumbramos a vivir en edificios donde tenemos que convivir y compartir zonas comunes con nuestros vecinos.

Nos encontramos con gente de hábitos muy distintos y con sentimientos e historias muy diversas; los cuales debemos tener un mismo pensamiento en seguridad, que a veces es complicado.

 

Nuestra vivienda es nuestra fortaleza y como tal, la queremos hacer infranqueable ante cualquier intruso y por eso no escatimamos en invertir todo lo que creamos oportuno en seguridad, pero…. que ocurre si para acceder a ella debemos traspasar varios habitáculos, o zonas comunes, donde el tránsito de personas es poco controlable???? O eso pensamos….

  • Lo primero que debemos inculcar, es que la seguridad de nuestra vivienda empieza en las zonas comunes del edificio; si no aseguramos estas zonas o controlamos el tránsito por ellas, nunca podremos asegurar 100 % nuestra vivienda.
  • Las entradas a las zonas comunitarias deberían tener un acceso restringido mediante un control en las llaves, que sólo puedan tenerlas las personas que habitan ahí y que, si fuera necesario para modificar el paso por perdida, robo o modificación del acceso, se puedan anular. Esto se consigue tanto mecánicamente como electrónicamente; dándonos garantía, si su gestión se realiza correctamente.

Tener todos los accesos adecuadamente cerrados también es un motivo de seguridad, eso si, todos deben cumplir con las normativas de vía de escape en caso de evacuación; no podemos creernos seguros si con ello ponemos en riesgo nuestras vidas. Todo se puede compaginar y es factible, realizando estudios de viabilidad por profesionales.

En esto, como en todo, los hábitos y el ser consciente de las personas, es lo que hace que todo se consiga; y que nuestra seguridad empiece por nuestra comunidad de vecinos, creando así una gran fortaleza.